La emisión 35 del Foro Internacional de Cine, que se desarrolla en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, recibirá esta semana varias películas de excelente calidad para el disfrute de los hidalguenses aficionados el séptimo arte.
El jueves 10 de septiembre se proyecta la película Made in Bangkok, del director Flavio Florencio, una producción entre México y Alemania, en funciones de las 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas.
Sinopsis: Morgana es una cantante transgénero de ópera que se inscribió a un concurso de belleza para transexuales en Tailandia. Su objetivo era convertirse en Miss International Queen para ganar los 10 mil dólares del premio y con ellos pagar una operación para cambiar de sexo. Este documen-tal acompaña a Morgana en su lucha por la corona. Sin ningún aspaviento y con la mayor naturalidad posible, el resultado es una inmersión en el mundo de la transexualidad a través de un retrato íntimo sobre la construcción de una identidad perseguida durante toda la vida.
La siguiente cinta se presentará el viernes 11 de septiembre, Príncipe, de Sam de Jong y producida en los Países Bajos, que podrá verse a las
15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas.
Sinopsis: Ayoub, un chico tímido de 17 años, está enamorado de Laura, cuyo novio es el "tipo rudo" del barrio. Con poco dinero y una madre sobreprotectora, buscará obtener la atención de la joven; no obstante, para lograr su objetivo se sumergirá en el frío ambiente del hampa en una larga y turbia jornada bajo el intenso calor de la ciudad. El primer largometraje de Sam de Jong es una irónica mirada a la construcción de la identidad juvenil, en un entorno regido por la apariencia y el dinero donde la extravagancia y el porte pueden labrar reconocimiento social.
Para el sábado 12 de septiembre toca el turno a la película No se recargue en las puertas, una producción de Estados Unidos dirigida por Sam Fleischner, en funciones de las 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas.
Sinopsis: A las afueras de Nueva York, un adolescente autista de origen mexicano cuyos padres son inmigrantes indocumentados, huye de su familia para embarcarse en una odisea de once días por el metro de la megalópolis. La situación pone al descubierto las rupturas de la familia, que se ve obligada a conciliar sus diferencias con el fin de llevar al chico de vuelta a casa. La segunda película de Sam Fleischner da cuenta del día a día de la comunidad hispana de Estados Unidos, un país multicultural donde el español y el inglés conviven más allá de la comunicación.
El domingo 13 de septiembre se proyecta la película mexicana Los bañistas del director Max Zunino, en funciones de las 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas.
Sinopsis: En un entorno dominado por la crisis económica y las protestas políticas, Flavia, una adolescente mimada y con aspiraciones artísticas, frustrada porque no fue aceptada en la universidad, conoce a su vecino Martín, un hombre maduro e inflexible. Aunque en un principio la relación entre ambos es ríspida y está llena de fricciones, pronto, una serie de sucesos abrirán las puertas a una posible amistad. A partir de una trama sencilla, Max Zunino y la coguionista y actriz protagónica Sofía Espinosa, construyen una historia donde la generosidad y la solidaridad adquieren dimensiones universales.
Finalmente, el lunes 14 de septiembre se proyectará el filme La fiesta de despedida, un trabajo producido entre Israel y Alemania que dirigen Tal Granit y Sharon Maymon. Las funciones: a las 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas.
Sinopsis: En un hospital geriátrico de Jerusalén, un grupo de ancianos construye un mecanismo para practicar la eutanasia con el fin de ayudar a un amigo en estado terminal. Pronto el invento se hará popular entre los adultos de la tercera edad, convirtiendo al grupo en una especie de "escuadrón
de la muerte"; sin embargo, sus acciones los colocarán en un dilema emocional. La óptica de esta cinta orquesta una dulce y cómica visión de la muerte, donde valores como la amistad y el cariño compiten con la sombría carga psicológica que adquieren la ausencia y la separación de un ser querido
Excelentes películas esta semana en el 35 Foro Internacional de Cine
