De las deudas históricas con organizaciones sociales en esta administración es la liberación de presos políticos quienes siguen en espera de su pronta liberación, reconoció, Isidro Pedraza Chávez

De las deudas históricas con organizaciones sociales en esta administración es la liberación de presos políticos quienes siguen en espera de su pronta liberación, reconoció, Isidro Pedraza Chávez, senador de la República por el Partido de la Revolución Democrática, quien acudió al Quinto Informe de Gobierno de Francisco Olvera Ruiz.

Calificó estas acciones como una línea de intolerancia que ha frenado las protestas de quienes están en contra de cualquier acción que así consideren negativa. Reconoció, el compromiso que no ha podido saldar en tres años de su trabajo como senador es con Edith Ibarra Jiménez, quien fuera dirigente local de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC).

“Tengo una deuda con el gobernador por el caso de Edith Ibarra por no alcanzar su libertad y otros compañeros procesados; ha sido un gobierno que ha establecido la mano dura en contra de la protesta social”.

En otro punto, comentó que será en unos días más cuando suba un punto de acuerdo en el Senado de la República para buscar subsidios a favor de sectores vulnerables que usan el transporte integral masivo del Tuzobus a fin de establecer un programa que permita el viaje gratis, sumado a que, será necesaria la revisión de la Ley de Transporte del Estado de Hidalgo.

Al hablar del presupuesto Base Cero, resaltó que será necesario hacer un análisis financiero para mejorar los ingresos y recursos destinados a fin de abatir dijo, los rezagos y estancamientos que hoy son visibles en varios rubros desde educación, salud, agricultura, entre otros.

En este tema, su compañero del senado del Partido Revolucionario Institucional, David Penchyna Grub manifestó que debe haber una Ley de Ingresos responsable, de ahí que harán el llamado al Congreso de la Unión y evitar recortes en programas de corte social, educativo, salud y atención al campo, ya que el compromiso es hacer más con menos recursos.